Mi servicio
Enfoque personalizado para tu bienestar
01
Terapia individual
La terapia individual la suelo entender como con dos fases principales. Una de explorar tanto en general como en profundidad la vida del paciente para crear más conciencia de la propia vida y de las dificultades que se presentan en el día a día. Otra de intervención en la que se trabajará con un plan estructurado para que el paciente dé los pasos que realmente desee dar en su vida, adaptado a su situación personal y gestionando de la mejor manera las dificultades tanto internas como externas que se le presenten.
Un aspecto para mí muy relevante es el compromiso con la terapia, tanto al acudir a las citas como al cumplir con las tareas que se vayan proponiendo, ya que será en última instancia el trabajo del paciente el que le llevará al cambio en terapia.
Trabajo con numerosas dificultades personales con las que mis pacientes acuden a consulta. Desde problemas de ansiedad, depresión, duelos complicados, pérdida de dirección vital, problemas de ira, somatizaciones, adicciones (conductuales o químicas), trastornos de conducta alimentaria hasta la dependencia emocional. Cada una de esas dificultades se presentan en consulta de muchas maneras diferentes, pero hay algo en común a todas ellas y es que les alejan de vivir esa vida que de verdad les gustaría estar viviendo. Si lo que buscas es aprender a manejarte de una forma más saludable y realista con esos síntomas para cultivar tu propia vida, este es el lugar apropiado.


02
Terapia de pareja
Trabajo con parejas que por diferentes motivos se han acabado distanciando. En algunos casos por la falta de sexo, en otros casos por una infidelidad o el amor hacia otras personas, o simplemente el haber perdido esas cualidades que en otros momentos les acercaban. Considero que para que haya una mejora en vuestra relación será necesario que ambos integrantes estén totalmente dispuestos a hacer cambios y a luchar por su relación. Solo en el caso de que ambas partes mejoren se podrá llegar a cumplir con unos objetivos. Si lo que queréis es trabajar por mejorar vuestra relación de pareja y conectar con vuestra mejor versión dentro de ella no dudéis en intentarlo.


03
Terapia familiar
Son multitud los motivos por los que una familia acude a consulta. A veces por problemas de conducta en los hijos, otros por adicciones en alguno de los miembros o por no haber gestionado bien ciertos eventos del pasado que mantienen alejados a los miembros de la familia.
En este formato trabajo con la familia de forma conjunta, dando el mismo espacio a cada uno de sus miembros para que puedan expresarse con total libertad y para poder evaluar las necesidades de cada uno de ellos con el fin de poder llegar a acuerdos.
En definitiva, creo que la intervención familiar puede ser de gran utilidad para equilibrar balanzas y facilitar los encuentros entre las diferentes partes de la familia. En muchos casos, la intervención a este nivel favorece las vidas de cada uno de los miembros de la familia. Por lo que, si es lo que necesitas, date la oportunidad de comenzar este proceso.


04
Terapia infanto juvenil
Trabajo tanto con problemas de conducta como con problemas emocionales en estas edades. Si el problema se circunscribe al entorno familiar, la intervención cambiará según la edad del menor. En el caso de menores de 12 años será la intervención con los adultos responsables de este el principal foco. En el caso de adolescentes la terapia se focaliza principalmente en el joven, pero teniendo en cuenta también a los adultos responsables de este.
Dado que la conducta infantil es muy contextual, y puede haber problemas solamente en el rendimiento escolar, con los compañeros de clase o los profesores, considero la coordinación con el centro escolar como un punto a tener en cuenta para la evaluación y valoración de los casos.
Siempre intento adaptar mi forma de trabajar a cada caso individual, pero en el caso de las diferentes edades desde la niñez hasta la adolescencia se hace especialmente importante. Estoy convencido de que una buena intervención con nuestros jóvenes y niños es vital para la prevención de futuras dificultades en sus vidas. Estas son etapas en las que la persona tiene una mayor flexibilidad cognitiva y ello agiliza y facilita en muchos casos el avance en sus procesos.
Las dificultades con las que principalmente trabajo son:
- Problemas de conducta
- Depresión infanto-juvenil
- Problemas de hábitos (sueño, alimentación, limpieza…)
- Problemas de ansiedad: ansiedad generalizada, fobia escolar, fobia social, hipocondría…
- Enuresis y encopresis


05
Terapia contra el bullying
Esta es una de las situaciones posiblemente mas dolorosas por las que pasa una familia, al ver que su hijo se encuentra en situación de bullying. Puede ser que sea algo mas reciente o que se vaya prolongando durante años. En cualquier caso, afecta a la formación de la personalidad del niño o joven por lo que es muy importante trabajarlo tanto para resolver la situación vivida como para prevenir futuras dificultades en su vida como adulto.
Creo necesario intervenir en estos casos lo antes posible para erradicar el problema. Si vuestro hijo esta viviendo una situación de este tipo no dudéis en dar el paso; juntos podremos ver cuáles son las diferentes acciones que podréis llevar a cabo para acabar con esta situación tan dolorosa.


06
Terapia Online
Por muchos motivos, este puede ser el formato ideal para llevar a cabo la terapia. En algunos casos, porque es más cómodo para algunos pacientes hacer terapia desde casa, ya sea por falta de tiempo o por comodidad; en otros casos, porque supone una forma más sencilla de comenzar un proceso que quizá más adelante se transforme en una terapia presencial. Hay veces que la distancia imposibilita acudir a consulta presencial y esta puede ser una muy buena alternativa, u otras veces que se comienza con terapia presencial y en ciertos momentos de esta se tiene que adaptar a terapia online, lo cual facilita mucho la continuidad de la misma.
Considero que la terapia online nos permite adaptar la terapia a multitud de situaciones personales que no nos permiten la presencialidad.
Este formato ofrece un contexto ciertamente distinto, pero sin perder los aspectos más importantes de la terapia, como son la cercanía, la empatía y la comprensión mutuas. Además, considero que tanto la eficacia como la eficiencia de la terapia se dan de igual manera que en el trabajo presencial. Mis pacientes que lo han probado están de acuerdo en que las sensaciones son muy parecidas a cuando nos hemos visto en mi consulta. Si esta es la opción que necesitas, no dudes en probarlo.


"We will write a hypothetical testimonial from a satisfied customer. You can replace this with actual testimonials from your clients. Testimonials are a great way to inspire potential customers to trust you."
– Testimonial Author Name
Tu bienestar comienza aquí